La célula procariota.
- juliansalinasperez
- 19 nov 2017
- 1 Min. de lectura
¡Hola! Aquí tenéis la célula procariota que he diseñado yo mismo.
Las células procariotas son las células más simples y de menor tamaño. En este grupo encontramos: arqueobacterias, eubacterias y bacterias. Hoy me voy a centrar en las bacterias. Estas poseen principalmente: Una pared celular rígida responsable de la forma de la célula y de su protección. Una membrana plasmática que “valla” el citoplasma celular. Citoplasma de aspecto granuloso compuesto por ribosomas y diversos orgánulos citoplasmáticos. En el centro de la célula se encuentra el nucleoide que contiene los plásmidos (doble hélice de ADN circular) y por una molécula de ADN bicatenario circular. Algunas bacterias pueden poseer además: Flagelos (movilidad) Pelos y fímbrias ( intercambio información genética) Cápsulas (envolturas externas) Carboxisomas Vacuolas Clorosomas (pigmentos fotosintéticos)
espero que os sirva para la comprensión de la materia.Un saludo.

Imagen propia.
Comments